Después de la Búsqueda

Los registros de ofensores sexuales permiten que la policía y otras personas en el sistema de justicia criminal rastreen a las personas condenadas por un delito sexual. Los registros públicos de ofensores sexuales informan al público sobre las residencias, la inscripción escolar, el empleo y otra información de los ofensores sexuales registrados.

Cada Provincia y Municipio de la República Dominicana estará listado en este registro público. El sitio web nacional de ofensores sexuales (NOMAS), amparado en la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, no contiene todos los ofensores sexuales que han sido condenados por este tipo de delito.

¿Qué hago después de encontrar a alguien en el registro?

Una vez que sepas cómo funcionan los registros de ofensores sexuales y qué hacer con la información de registro, puedes aprender más sobre cómo mantener seguros a ti, tu familia y tu comunidad.

¿Cómo puedo aprender más sobre un ofensor sexual en particular?

En la mayoría de las jurisdicciones, si descubres que un ofensor sexual registrado vive cerca de ti, o si encuentras a alguien sobre quien deseas saber más, puedes contactar a tu departamento de policía local y preguntar sobre su riesgo potencial y qué nivel de monitoreo se le asigna. En algunas jurisdicciones, la policía notifica activamente a las comunidades sobre ofensores condenados por delitos más graves para proporcionar al público información sobre una persona específica y cómo será monitoreada en la comunidad.

¿Qué sabemos sobre los ofensores sexuales?

No todos los ofensores sexuales son iguales. Por lo tanto, son monitoreados de manera diferente. Para propósitos de seguridad pública, los ofensores más peligrosos, que son sexualmente violentos con múltiples víctimas, tienen los requisitos de registro más intensos y se enumeran públicamente. En algunas jurisdicciones, los adolescentes que han cometido delitos sexuales están registrados pero no se enumeran públicamente.

¿Cómo interactúo con un ofensor sexual?

Encontrar a un amigo, un empleado o un vecino en el registro puede generar muchos sentimientos diferentes. Hay recursos comunitarios disponibles para ayudar a apoyar a las víctimas y sus familias, y para ayudar a la comunidad con estrategias de seguridad. Si te sientes inseguro o ves comportamientos problemáticos, contacta a la policía local. Ten en cuenta que amenazar a un ofensor sexual registrado es un delito. Aunque puede ser difícil pensarlo, muchos ofensores sexuales aprenden a vivir vidas saludables y seguras. Puedes desempeñar un papel como alguien que vigila sus acciones y apoya su vida segura en la comunidad.

¿Qué hacer si no encuentro a alguien en el registro?

Los registros son herramientas útiles, pero no enumeran a todas las personas que han cometido delitos sexuales. Dependiendo de la condena y las leyes, no todos los ofensores tienen que registrarse, y no todos los nombres en un registro serán publicados. Ten en cuenta que la mayoría de las personas no informan sobre agresiones sexuales. Por esta razón, es importante usar precauciones generales y prácticas de prevención en tu comunidad.

Para reducir los riesgos, aprende sobre las señales de advertencia de comportamientos abusivos y cómo reportar el abuso sexual. Considera crear un plan de seguridad familiar y pregunta sobre las políticas de seguridad de las organizaciones que trabajan con tu hijo o adolescente.