Cómo Responder
Responder adecuadamente ante casos de abuso y agresión sexual es crucial para proteger a la víctima, proporcionar apoyo emocional y garantizar que el agresor sea llevado ante la justicia. A continuación, se presentan pasos y recursos disponibles en la República Dominicana para manejar estas situaciones de manera efectiva.
Niños y Adolescentes

Pasos Inmediatos a Seguir
- Mantener la Calma: Si un niño o adolescente te cuenta que ha sido abusado, es esencial que mantengas la calma. Usa un lenguaje reconfortante para asegurarle que te importa. Ten cuidado con tus expresiones faciales; si pareces impactado o enojado, el niño puede pensar que tu reacción está dirigida hacia él y podría cerrarse.
- Escuchar Cuidadosamente: Deja que el niño cuente lo que pasó con sus propias palabras. No rellenes palabras ni corrijas errores. Sé paciente, ya que más detalles pueden surgir con el tiempo.
- Asistir Médicamente: Es vital que el niño reciba atención médica inmediata, incluso si no hay lesiones visibles. Un examen médico asegurará que el niño reciba la atención necesaria y puede proporcionar evidencia valiosa.
- Buscar Apoyo Emocional: La salud mental es crucial en la recuperación del niño. Existen organizaciones en la República Dominicana que ofrecen apoyo psicológico para víctimas de abuso.
Denunciar el Abuso
- Denuncia Anónima: En nuestro sitio web, ofrecemos la opción de someter una denuncia anónima. Esto permite que las víctimas o testigos informen sobre el abuso sin temor a represalias.
- Denuncia Formal: Es esencial presentar una denuncia formal ante las autoridades. La Procuraduría General de la República y la Policía Nacional tienen unidades especializadas en la atención a víctimas de abuso sexual.
Apoyo Continuo
Después de la denuncia, es crucial que el niño o adolescente reciba acompañamiento continuo, tanto a nivel psicológico como legal.
Adultos

Reacciones Comunes Después del Abuso: Las personas adultas que han sufrido abuso sexual pueden experimentar una variedad de reacciones que incluyen miedo, ansiedad, flashbacks, problemas de concentración, culpa, y alteraciones en las relaciones cercanas. Es importante entender que no hay una forma "estándar" de reaccionar ante el trauma; cada persona lo experimenta de manera diferente.
Cómo Ayudar a un Sobreviviente
- Creer y Escuchar: Es fundamental creerle al sobreviviente y aceptar lo que te cuenta sin juzgar. Refuerza que no es su culpa y que el abuso nunca es responsabilidad de la víctima.
- Respetar Decisiones: Respeta el derecho del sobreviviente a decidir si desea o no reportar el abuso a la policía o someterse a un examen médico forense.
- Ofrecer Apoyo: Permite que el sobreviviente hable sobre lo sucedido cuando esté listo. No presiones para obtener información; en su lugar, ofrece tu apoyo incondicional.
Medidas Inmediatas si Fuiste Abusado/a
- Busca un Lugar Seguro: Inmediatamente después del abuso, es importante que te encuentres en un lugar seguro.
- Busca Atención Médica: Es crucial recibir atención médica lo antes posible para tratar cualquier posible lesión, recolectar evidencia y protegerte contra enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados.
- Denunciar a la Policía: Reportar el abuso a la policía tan pronto como sea posible es vital para asegurar que el perpetrador sea llevado ante la justicia. Recuerda que tienes derecho a ser tratado con dignidad y respeto, y a recibir atención médica adecuada.
Recursos Adicionales y Derechos del Sobreviviente

Derechos del Sobreviviente: Todos los sobrevivientes de abuso sexual deben ser tratados con dignidad y respeto, independientemente de su raza, edad, clase, género, orientación sexual o identidad de género. Tienes derecho a recibir atención médica, reportar el abuso, y tener conversaciones confidenciales con un consejero de abuso sexual.
- Grupos de Apoyo: En este sitio web ofrecemos información sobre grupos de apoyo donde las víctimas pueden compartir sus experiencias. Estos grupos son espacios seguros que fomentan la comprensión y la sanación colectiva.
- Denuncias Anónimas: Nuestro sitio permite a las víctimas o testigos presentar denuncias anónimas para proteger su identidad mientras se toma acción contra el agresor.
- *Línea de Emergencia 212 del Ministerio de la Mujer: Atención las 24 horas del día, todos los días, para emergencias y orientación.
- Línea Vida de la Procuraduría General de la República: (809) 200-1202, para denuncias y apoyo legal.
- Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Victima (RELEVIC): (809) 533-3522 Ext. 3000/3005, ofrece asistencia legal y acompañamiento a víctimas de violencia, especialmente para personas de bajos recursos.
- Oficinas Provinciales de la Mujer: El Ministerio de la Mujer en la República Dominicana brinda asistencia y apoyo legal a víctimas de violencia física, psicológica y matrimonial a través de sus abogados y abogadas en los tribunales del país. Asimismo, cuenta con un sistema de atención telefónica para la denuncia de casos de violencia. Línea de Auxilio 24 horas del Ministerio de la Mujer: 809-689-7212 y desde el interior 809- 200-7212 (sin cargos).